Nº562 - Velad: Viene el Señor
- Details
- Written by Administrator
- Parent Category: Publicaciones
- Hits: 2610
† Evangelio según san Marcos 13, 33-37
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó su casa, y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara. Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer; no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Lo que os digo a vosotros lo digo a todos: ¡Velad!».
(Pulse en la imagen o aquí para ver la versión online de la hoja parroquial)
Nº561 - Solemnidad de Jesucristo, Rey del universo
- Details
- Written by Administrator
- Parent Category: Publicaciones
- Hits: 2602
† Evangelio según san Mateo 25, 31-46
(Pulse en la imagen o aquí para ver la versión online de la hoja parroquial)
Nº559 - San Jacinto, grande ante Dios y los hombres
- Details
- Written by Administrator
- Parent Category: Publicaciones
- Hits: 1862
† Evangelio según san Juan, 12, 24-26
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Os aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo, pero si muere, da mucho fruto. El que se ama a sí mismo se pierde, y el que se aborrece a sí mismo en este mundo se guardará para la vida eterna.
El que quiera servirme, que me siga, y donde esté yo, allí también estará mi servidor; a quien me sirva, el Padre lo premiará.
(Pulse en la imagen o aquí para ver la versión online de la hoja parroquial)
Nº560 - Día de la Iglesia Diocesana 2014
- Details
- Written by Administrator
- Parent Category: Publicaciones
- Hits: 2658
† Evangelio según san Mateo 25, 14 -30
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:
- «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó.
El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos.
En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.
Al cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos.
Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: “Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco.” Su señor le dijo:
“Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor.
Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo:
“Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos.”
Su señor le dijo: “Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor.
Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo:
“Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder mi talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo.”
El señor le respondió: “Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado inútil echadle fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes.»
(Pulse en la imagen o aquí para ver la versión online de la hoja parroquial)
Nº06 ¿Por qué camino de los altares?
- Details
- Written by Administrator
- Parent Category: Personajes históricos
- Hits: 1311
Siervos de Dios Manuel Casesnoves y Adela Soldevila
Padres de familia
Arturo Climent Bonafé
Abad de Xàtiva y vice postulador de la causa de canonización
Fama de santidad
81.- Quisiera que nos fijáramos en el testimonio de los Siervos de Dios durante la Persecución Religiosa que sufrió la Iglesia de España, durante la Guerra Civil de 1936-1939, también en Xàtiva. La Santa Sede estaba muy preocupada por el porvenir de la Iglesia en España y el Papa tuvo un gran interés que los católicos españoles supieran que él estaba muy unido a todos los obispos, sacerdotes y fieles de toda España.